top of page

·

·

Zineleku 2018 está organizado por el Instituto Foral de Juventud de la Diputación de Álava y cuenta con la colaboración del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Oihaneder Euskararen Etxea. El proyecto, que cumple este año su tercera edición, es iniciativa de KalakaLab.

 

Este año Zineleku es además el proyecto a través del cual la Diputación Foral de Álava se suma a la campaña “Gracias a los Derechos Humanos”, impulsada por las instituciones vascas con motivo del 70 aniversario de la aprobación de la Carta Universal. Así, uno de los objetivos del proyecto en 2018 será el de impulsar el conocimiento y la importancia de los DDHH entre la juventud a través de la creación audiovisual, las artes visuales y el cine.


Si estás interesado/a y quieres conocer más detalles pincha aquí.

|

|

Profesores

PROFESORES

TALLERES

TALLERES

A través de su trabajo ambos agentes exploran los límites de las disciplinas artísticas. En ZINELEKU 2018 guiarán un proceso de exploración visual donde la apuesta es expandir los posibles formatos de creación y de exhibición de una pieza audiovisual. Esta pieza se complementará con los trabajos de Mursego, Audiolab y Sonora Estudios.

Performance y exploración fílmica
Zazpi T´erdi y
Sra Polaroiska

Por segundo año consecutivo ZINELEKU abre una sección para el desarrollo de proyectos. El objetivo, trabajar con profesionales del cine los proyectos propuestos por los/as alumnos/as. En las sesiones programadas se trabajará en la definición de las historias, la elaboración de presentaciones y la creación de carpetas de proyectos, además de fomentarse la retroalimentación colectiva. 

Asesoría en desarrollo de proyectos
Paul Urkijo,
Marian Fernández
y Ana Pfaff

A través de la mirada de esta joven y laureada cineasta abordaremos el trabajo desarrollado desde el ámbito de la dirección cinematográfica.

Apuntes para la Dirección de cine
Mar Coll

ZINELEKU 2018 incidirá especialmente en el sonido, una oportunidad única para explorar la posibilidades del mismo, también como recurso artístico y experimental en el ámbito cinematográfico. El desarrollo de las distintas sesiones se completará con una experiencia práctica en la que se creará una pieza colectiva sonora y visual.

Experimentación musical, banda sonora, grabación de sonido directo y postproducción de sonido
Mursego, Audio-Lab, Sonora Estudios, Sra. Polaroiska y Zazpi T’erdi

C/ Correría, 84

En una sesión noctámbula de revelado en formato Super8mm (previamente filmado por los/as alumnos/as en la práctica visual), experimentaremos con técnicas de revelado ecológico (Kafennol) y aprenderemos a hacer un telecine casero.

Revelado en
super8mm o técnicas
análogas al
borde de la extinción
Clara Sánchez
Dehesa y
Luz Roja Kolektibo

En ZINELEKU 2018 nos sumergiremos en los mares de la curaduría y la programación de cine ¿Qué trabajo desempeña un/a comisario/a de cine? ¿Cuál es la diferencia entre curaduría/comisariado y programación? ¿Cómo se puede crear un discurso, líneas de pensamiento y/o pensamiento crítico desde el comisariado? Son algunas de las cuestiones que se abordarán en esta línea.

Programación y comisariado de cine
Garbiñe Ortega

Trabajaremos sobre los procesos de creación de los/as participantes, abordando las distintas etapas creativas y analizando las diversas maneras de explorar las posibilidades del audiovisual.

Realización de proyectos
Carlos Casas

- Sala Baratza

ZINELEKU 2018 propone traspasar fronteras e innovar en los procesos de pensamiento y creatividad. Así, nos acercaremos a lo escénico, con el objetivo de transformar la capacidad de mirar, escuchar, sentir y experimentar.

Idoia Zabaleta tendrá una carta blanca en la edición de este año y será la persona encargada de realizar el taller inaugural.

Movimiento y construcción de la mirada
Idoia Zabaleta

A través de la mirada de Iñaki Sagastume, pieza fundamental de Zazpi T’erdi, exploraremos las técnicas, estrategias y artes de la “producción de guerrilla”.

Produciendo
con lo que hay
Zazpi T´erdi

SEDES

SEDES
bottom of page